
Programa 1994-1995
La época de los Reyes Católicos
Presentación
Nos hemos plantado en nuestras cabalgatas periódicamente ordenadas por la Historia de las Civilizaciones, en la época centrada por los Reyes Católicos, de incidencia categórica -como todo el mundo sabe- en la Historia de España y en la Universal.
Los jueves, nuestro excelente maestro don Luis Suárez Fernández nos dará sus diez visiones históricas del momento. Seguirán trece jueves sobre el arte español de la época y rematará el curso de los jueves don Enrique Miret Magdalena con el tema del humanismo español enfocado en Luis Vives.
En esta faceta del arte, don Joaquín Yarza, autor del magnífico libro sobre el arte del tiempo de los Reyes Católicos, tendrá la amabilidad de desplazarse seis veces de su cátedra de Barcelona; una, para presentarnos un panorama general del arte durante ese reinado y cinco lecciones más sobre la pintura española del siglo XV. Don Gonzalo Borrás dejará tres días su cátedra de Zaragoza para hablarnos de la arquitectura gótica abierta al Renacimiento, con el mudéjar de trasfondo. El profesor Cruz Valdovinos nos ilustrará en cuatro lecciones, sobre los sepulcros, los retablos, las sillerías de coro y la platería de finales del siglo XV y comienzos del. XVI. Y don Víctor Manuel Nieto Alcaide nos enseñará la vidriera española en torno al 1500.
Los cursos monográficos de los martes -Grupo I de lecciones-, serán en torno al mismo período. Nos hará penetrar en el Renacimiento humanista, cuya cumbre quizá sea Erasmo, nuestro maestro en el ámbito de las ideas, don José María Abad Buil. La pintura del siglo XV flamenco será el tema de las dos lecciones del antiguo profesor de Politeia, don Alfonso E. Pérez Sánchez. Los temas del arte del «quattrocento» italiano estarán a cargo del Catedrático de Historia del Arte en Valencia, don Joaquín Berchez, que vendrá dos días a Madrid para hablarnos de la arquitectura. De la escultura nos ilustrará nuestra querida profesora doña Ana María González Vicario, mientras que la Subdirectora del Museo del Prado, doña Manuela Mena, nos presentará en cuatro lecciones la extraordinaria pintura del «quattrocento» italiano.
Don Isidro Bango nos hablará de «los monjes y sus espacios» en dos lecciones, y don Luis Suárez Fernández vendrá, también al Grupo I, para exponer el tema de los judíos en la Edad Media española. La música del tiempo correrá a cargo de don Álvaro Marías, y de filosofía y religión serán los tres temas de don Manuel Fraijó. Finalizan el ciclo, como ya es habitual, la medicina y ciencia: del siglo XV, expuestas por los profesores don Diego Gracia Guillén y don Pedro Laín Entralgo, respectivamente.
Nuestro seminario de literatura se centrará también en los finales del siglo XV y comienzos del XVI, así como nuestras visitas a museos. También las excursiones se volcarán sobre el período, como la previa a la Sevilla gótica y mudéjar dirigida por el profesor don Rafael Manzano Martos. En la semana de Pascua, don Gonzalo Borrás nos acompañará al mudéjar turolense, y para fin de curso, nuevamente a Italia, a la zona de Bolonia, Ferrara, Ravenna y Rimini.
Como excursiones de un día se nos presentan tentadoras Segovia, Toledo (San Juan de los Reyes). Se hará lo que se pueda, con nuestra mejor voluntad.
Imagen: fragmento del Planisferio de Cantino que muestra el meridiano designado en el Tratado de Tordesillas (Wikimedia Commons)
Programa Grupo I
La época de los Reyes Católicos
Grupo I. Cursos monográficos.
Lugar: INSTITUTO INTERNACIONAL, c/ Miguel Ángel, 8 - 28010 MADRID
Horario: Martes de 17 a 18 hrs.
El Renacimiento humanista
18 oct. | Sentido de lo humano y del renacer
JOSÉ MARÍA ABAD BUIL |
25 oct | Entre platónicos, aristotélicos, políticos, ocultistas, científicos
JOSÉ MARÍA ABAD BUIL |
8 nov. | El nuevo hombre y el nuevo estado: N. Maquiavelo y T. Moro
JOSÉ MARÍA ABAD BUIL |
15 nov. | El europeo religioso, crítico, Erasmo
JOSÉ MARÍA ABAD BUIL |
22 nov. | Pintura flamenca del siglo XV (I)
ALFONSO E. PÉREZ SÁNCHEZ |
29 nov. | Pintura flamenca del siglo XV (II)
ALFONSO E. PÉREZ SÁNCHEZ |
Arte del «quattrocento» italiano
13 dic. | Arquitectura del «quattrocento» (I)
JOAQUÍN BERCHEZ |
10 ene. | Arquitectura del «quattrocento» (II)
JOAQUÍN BERCHEZ |
17 ene. | Escultura Toscana
ANA MARÍA GONZÁLEZ VICARIO. Escultura |
24 ene. | Nuevos centros y tendencias
ANA MARÍA GONZÁLEZ VICARIO. Escultura |
31 ene. | Del Gótico Internacional a Masaccio
MANUELA MENA. Pintura |
7 feb. | Florencia: El esplendor de la segunda mitad del «quattrocento»
MANUELA MENA. Pintura |
14 feb. | Ferrara y Padua: Cosme Tura y Mantegna
MANUELA MENA. Pintura |
21 feb. | Venecia: de Iacopo Bellini a Carpaccio y Giovanni Bellini
MANUELA MENA. Pintura |
Filosofía, religión, música y ciencia
28 feb. | Los monjes y sus espacios en la Edad Media (I)
ISIDRO BANGO |
7 mar. | Los monjes y sus espacios en la Edad Media (II)
ISIDRO BANGO |
14 mr. | Edad de Oro del judaísmo
LUIS SUÁREZ FERNÁNDEZ. Los judíos en la Edad Media española |
21 mar. | La época de la Sinagoga Zohar LUIS SUÁREZ FERNÁNDEZ. Los judíos en la Edad Media española
|
28 mar. | La ruptura entre la comunidad y la expulsiónLUIS SUÁREZ FERNÁNDEZ. Los judíos en la Edad Media española |
4 abr. | La música en la época de los Reyes Católicos.
ALVARO MARÍAS |
14 abr. | El reformador religioso Jan Hus
MANUEL FRAIJÓ |
2 may. | Nicolás de Cusa, puente entre la Edad Media y la modernidad
MANUEL FRAIJÓ |
9 may. | La modernidad: luces y sombras
MANUEL FRAIJÓ |
16 may | La medicina en el siglo XV
DIEGO GRACIA GUILLÉN |
23. may. | La ciencia en el siglo XV (lección de clausura a las 19,30)
PEDRO LAIN ENTRALGO |
Programa Grupo II
La época de los Reyes Católicos
Grupo II. Los Reyes Católicos y su época
Lugar:;INSTITUTO INTERNACIONAL, c/ Miguel Ángel, 8 - 28010 MADRID
Horario:;Jueves de 17 a 18 hrs.
Historia
20 oct | Europa a finales del siglo XV
LUIS SUÁREZ FERNÁNDEZ. La época de los Reyes Católicos |
27 oct. | La Reina y el Rey LUIS SUÁREZ FERNÁNDEZ. La época de los Reyes Católicos |
3 nov, | Monarquía hispana, pluralidad de reinos LUIS SUÁREZ FERNÁNDEZ. La época de los Reyes Católicos |
10 nov. | "Si tú quisieses, Granada". LUIS SUÁREZ FERNÁNDEZ. La época de los Reyes Católicos |
17 nov. | Inquisición, conversos, el máximo religioso LUIS SUÁREZ FERNÁNDEZ. La época de los Reyes Católicos |
24 nov. | Cuando los judíos salieron de España LUIS SUÁREZ FERNÁNDEZ. La época de los Reyes Católicos |
1 dic. | Flandes, Inglaterra, el Golfo de Vizcaya LUIS SUÁREZ FERNÁNDEZ. La época de los Reyes Católicos |
15 dic. | El sueño de Maximiliano LUIS SUÁREZ FERNÁNDEZ. La época de los Reyes Católicos |
12 ene. | Italia, la aventura LUIS SUÁREZ FERNÁNDEZ. La época de los Reyes Católicos |
19 ene. | La ruptura del horizonte atlántico LUIS SUÁREZ FERNÁNDEZ. La época de los Reyes Católicos |
Artes plásticas
26 ene. | Los Reyes Católicos y el arte
JOAQUÍN YARZA |
2 feb. | El gótico "Reyes Católicos"
GONZALO BORRAS. La arquitectura |
9 feb. | La recepción del Renacimiento
GONZALO BORRAS. La arquitectura |
16 feb. | La pervivencia mudéjar
GONZALO BORRAS. La arquitectura |
23 feb. | Sepulcros, retablos, sillerías de coro (I)
JOSÉ MANUEL CRUZ VALDOVINOS. La escultura |
2 mar. | Sepulcros, retablos, sillerías de coro (II)
JOSÉ MANUEL CRUZ VALDOVINOS. La escultura |
9 mar. | Sepulcros, retablos, sillerías de coro (III)
JOSÉ MANUEL CRUZ VALDOVINOS. La escultura |
16 mar. | La platería
JOSÉ MANUEL CRUZ VALDOVINOS |
23 mar. | La vidriera española en torno al 1500
VICTOR MANUEL NIETO ALCAIDE |
30 mar. | Los pintores y la Corte
JOAQUÍN YARZA. La pintura española del siglo XV |
6 abr. | Burgos y la pintura castellana
JOAQUÍN YARZA. La pintura española del siglo XV |
27 abr. | Fernando Gallego y la pintura Leonesa
JOAQUÍN YARZA. La pintura española del siglo XV |
4 may. | La pintura en el Corona de Aragón
JOAQUÍN YARZA. La pintura española del siglo XV |
11 may. | Los inicios del Renacimiento
JOAQUÍN YARZA. La pintura española del siglo XV |
Humanismo español
18 may. | Luis Vives y su entorno
ENRIQUE MlRET MAGDALENA |
Seminarios
La época de los Reyes Católicos
NO Literatura española de la época de los Austrias Mayores
Lugar: INSTITUTO INTERNACIONAL, c/ Miguel Ángel, 8 - 28010 MADRID
Horario: De 17:00 a 18:15.
Profesor: DON DOMINGO YNDURÁIN Y DON JOSÉ FRADEJAS
Domingo Ynduráin hará la introducción general de los siguientes autores y obras:
- «La Celestina» (Alianza Editorial o Ed. Cátedra)
- «Lírica española de tipo popular» (Ed. Cátedra)
- «Teatro completo» (Ed. Cátedra)
- «Amadís de Gaula» (Ed. Odres Nuevos)
- «Claros varones de Castilla» Cedo Taurus
Los miércoles 11 y 25 de enero; 8 y 22 de febrero; 8 de marzo, serán los comentarios de estos libros, en el orden indicado, por el profesor Ynduráin.
El profesor Fradejas glosará estos mismos textos los miércoles 18de enero; 1 y 15 de febrero; 1 y 15 de marzo.
El número de plazas está limitado a cincuenta.
Visitas a museos y exposciones
La época de los Reyes Católicos
Visitas a museos y exposiciones
Nos proponemos ver en este curso cuantas más exposiciones, mejor. De los museos, deseamos contemplar primariamente la pintura de finales del siglo XV y comienzos del XVI, en el Prado fundamentalmente. Los cursos de veinte lecciones se han reducido a dieciocho, para intentar mantenernos dentro de los límites temporales
del curso en general. Empezaremos por ver la Exposición sobre el antiguo Alcázar madrileño, en la Academia de San Fernando, en la calle de Alcalá. Por tanto, allí será la cita el primer día.
No podremos contar en este curso con el profesor don José María Prados. En total tendremos, pues, seis grupos de clases para museos y exposiciones.
Profesores: DON JOSÉ MANUEL CRUZ VALDOVINOS Y DOÑA ANA MARÍA GONZÁLEZ VICARIO
GRUPO I. Profesor don José Manuel CRUZ VALDOVINOS. Los martes 25 deoctubre; 15 y 22 de noviembre; 17, 24 y 31 de enero; 7; 14, 21 y 28 de febrero; 7, 14, 21 y 28 de marzo; 4 y 25 de abril; 9 y 16 de mayo. Horario: de 11 a 12. Hora de cita: 10,45.
GRUPO II. Profesor don José Manuel CRUZ VALDOVINOS. Los mismos martesque el Grupo 1. Horario: de 12,30 a 13,30. Hora de cita: 12,15.
GRUPO III. Profesor don José Manuel CRUZ VALDOVINOS. Los miércoles 26 de octubre; 16 y 23 de noviembre; 18 y 25 de enero; 1, 8, 15 .y 22 de febrero; 1, 8, 15, 22 y 29 de marzo; S y 26 de abril; 10 y 17 de mayo. Horario: de 11 a 12. Hora de cita: 10,45.
GRUPO IV. Profesor don José Manuel CRUZ VALDOVINOS. Los mismos miércoles que el Grupo III. Horario: de 12,30 a 13,30. Hora de cita: 12,15.
GRUPO V. Profesora doña Ana María GONZÁLEZ VICARIO. Los jueves 27 de octubre; 17 y 24 de noviembre; 19 y 26 de enero; 2, 9, 16 y 23 de febrero; 2, 9, 16, 23 Y 30 de marzo; 6 y 27 de abril; 11 y 18 de mayo. Horario: de 11 a 12. Hora de cita: 10,45.
GRUPO VI. Profesora doña Ana María GONZÁLEZ VICARIO. Los mismos jueves que el Grupo V. Horario: de 12,30 a 13,30. Hora de cita: 12,15.
Viajes
La época de los Reyes Católicos
Viajes:
- En octubre: Sevilla gótica y mudejar (prof. Rafael Manzano)
- En marzo: Arebalo y Madrigal de las Altas Torres (prof. Mª Rosa Alonso)
- En marzo: Medina del Campo, Tordesillas y Alaejos (prof. María Braña)
- En mayo: Mudejar aragonés (prof. Ernesto Arce)
- En junio: Emilia-Romagna y San Marino (prof. Cruz Valdovinos)