PROGRAMA ACTUAL

Con el planteamiento multidisciplinar característico de esta institución, el programa del curso 2022-2023 se inicia en la Antigüedad tardía, cuya raíces están en la última etapa del Imperio romano –del que nos ocupamos en el curso anterior- y alcanza el periodo inicial de la Edad Media, hasta el siglo X aproximadamente. La complejidad del programa se incrementa al contemplar, además de la historia de Occidente y de Oriente Medio, la de Extremo Oriente. Comienza prestando atención a los dos grandes imperios, Bizancio y China, situados a ambos extremos de la Ruta de la Seda.....

ACCESO A LA PLATAFORMA DE VÍDEOS Y PODCASTS

Login

Sanguina XVIII
textura 1

AVISOS

Para tramitar inscripciones, ir al apartado de la cabecera Tienda/Inscripción

Próximas actividades:

 

Curso "De la Antigüedad tardía a los inicios de la Edad Media" 

Conferencia de clausura y celebración de fin del curso 2023-2024

Martes, 30 de mayo, a las 19:30

Colegio Chamberí, Rafael Calvo 12, Madrid 

La medicina en la época altomedieval 
DIEGO GRACIA
Catedrático emérito de Historia de la Medicina, U. Complutense de Madrid

 

LA FUNDACIÓN POLITEIA

Los cursos de Politeia se pusieron en marcha en Madrid, en 1969, por iniciativa de Jorgina Gil-Delgado Heredia (Málaga 1921 – Madrid 2013), bajo las circunstancias adversas que condicionaron la vida cultural en esa época. A partir de 1992, Politeia se ha institucionalizado al convertirse en Fundación cultural.

Visite nuestra página de historia y conozca un poco más de dónde venimos.

 

nonna
Jorgina Gil-Delgado Heredia 1980
textura 1

VI Memorial Jorgina Gil-Delgado (13/10/2022)

“Crítica del presente como nueva (y bárbara) Edad Media”

13 de octubre de 2022 

Profesor Miguel GARCÍA BARÓ 

Catedrático de Filosofía y Humanidades, U. de Comillas

 

 

HAZTE CON NUESTRO LIBRO: POLITEIA. 50 AÑOS DE CULTURA (1969-2019)

Dividida en dos volúmenes, esta obra conmemora el cincuentenario de los cursos de Politeia sobre historia de las civilizaciones que Jorgina Gil-Delgado puso en marcha en 1969-1970.

Consta de una selección de noventa conferencias, escogidas de entre las más de tres mil que se han pronunciado en el aula de Politeia a lo largo de cincuenta años. La lista de los autores, por sí sola, es expresiva de la calidad y de la diversidad ideológica y generacional de los conferenciantes que han participado en Politeia. El libro propone un amplio recorrido por la historia de las civilizaciones y está ordenado en grandes apartados relativos a las principales fases o periodos históricos.

50
Politeia 50 años de cultura
textura 1

OTROS CONTENIDOS ONLINE

Vídeos y podcasts

VÍDEOS

Conferencias del curso 2020-2021

Conferencias del curso 2021-2022

PODCAST

  • Seminario del curso 2019-2020 sobre Pensamiento religioso y moral en el antiguo Oriente (Zoroastrismo, Hinduismo, Budismo, Taoísmo, Confucionismo),profesor Manuel Fraijó (5 sesiones)
  • Seminario del curso 2018-2019 sobre BIOÉTICA, profesor Diego Gracia (5 sesiones)
  • Seminario del curso 2021-2022 sobre Literatura romana. Profesores Luis Alberto de Cuenca y Emilio del Río Sanz

PROMOCIÓN CURSO DE CONFERENCIAS 2022-2023

¡Traiga a un amigo y obtenga para cada uno de los dos un 20% de descuento! 

Bronces

Imágenes del carrusel:
   Imagen 1: Mezquita de Córdoba (Lilia Maure)
   Imagen 2: 
Copan (Honduras), Juego de pelota, año 738 dne (foto Adalberto Hernández Vega Wikimedia Commons)
   Imagen 3: Santa Sofia, Constantinopla (Lilia Maure)
   Imagen 4: Jorgina Gil-Delgado Heredia 1980 
   Imagen 5: Fragmento del relieve  de Atenea pensativa, expuesta en el  Museo de la Acrópolis, en Grecia (Wikimedia Commons)