![Santa Sofía, Constantinopla](/sites/default/files/styles/full_width/public/2022-08/HSofia_Rcorte_PWebPoliteia.jpg?itok=zc9bCEVl)
Tienda/ Inscripción
-
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN
La inscripción, en todas las modalidades, puede realizarse mediante el siguiente procedimiento:
Seleccione en esta página de Tienda los programas o servicios que prefiera, de los que ofrece la Fundación Politeia, eligiendo también en su caso la modalidad de acceso (presencial y online o solamente online) y añádalos al carrito.
Después, en el menú superior, haga click en el icono del carrito y confirme o corrija su selección. Seguidamente realice su pedido.
Para ello deberá cumplimentar la ficha con los datos de la persona que se inscribe y hacer click en el botón de Guardar.
Seguidamente debe escoger las opciones para el pago y cumplimentar los datos de la persona que realiza el pago.
Las opciones de pago son:
- Tarjeta de crédito o débito a través del TPV Virtual del BBVA
- Transferencia o ingreso en la cuenta de la Fundación Politeia: IBAN ES1301824023490010126607
Una vez que se haya verificado el ingreso, recibirá un mensaje confirmatorio de la Fundación Politeia a su correo electrónico.
La efectividad de las matrículas presenciales dependerá del aforo de la sala de conferencias.
-
PROMOCIÓN CURSO DE CONFERENCIAS 2022-2023
¡Traiga a un amigo y obtenga para cada uno de los dos un 20% de descuento!
Para aplicar esta promoción seleccione el programa del curso de conferencias 2022-2023 (Grupos I y II, Grupo I o Grupo II) en el que quiera inscribirse y la modalidad de acceso (presencial y on-line o solamente on-line) y añádala al carrito.
Después, en el menú superior, haga click en el icono del carrito y realice su pedido.
A continuación cumplimente el formulario en la página de Datos de los Inscritos y responda a la pregunta ¿La persona que se inscribe ha participado en algún programa de la Fundación Politeia en los últimos dos años?
Si su respuesta es NO, aparecerá un desplegable para que pueda identificar a la persona que le ha recomendado participar en los cursos de Politeia, siempre que la misma haya participado en algún programa de la fundación Politeia en los dos últimos cursos y que también se inscriba en el curso de conferencias 2022-2023.
Seguidamente, tras revisar el formulario, puede acceder a pagar y completar la compra y realizar el pago con el precio de la inscripción al programa seleccionado del curso de conferencias 2022-2023, con el descuento de 20% que se ofrece en la promoción.
Una vez que la Fundación Politeia haya verificado la exactitud de los datos proporcionados por el nuevo inscrito, recibirá la confirmación de que su inscripción, con el descuento promocional, se ha realizado correctamente.
A quien haya recomendado a un nuevo inscrito en un programa del curso de conferencias 2022-2023 le será de aplicación el descuento promocional una vez que haya completado su propia inscripción a un programa del curso de conferencias con el precio normal, mediante la devolución del 20% del su importe.
Los descuentos por este concepto se pueden acumular por quienes consigan con su recomendación que se incorpore más de un nuevo inscrito al curso de conferencias 2022-2023.
PROGRAMAS DISPONIBLES:
CURSO ACTUAL (2022-2023) CONFERENCIAS GRUPOS I Y II
De la Antigüedad tardía a los inicios de la Edad Media (desde el siglo VI hasta el siglo X, aproximadamente)
![Mezquita de Córdoba](/sites/default/files/styles/teaser/public/2022-07/Cordoba_Mezquita_1.jpg?itok=PirNGUBD)
CURSO ACTUAL (2022-2023) CONFERENCIAS GRUPO I
HISTORIA
Dos grandes imperios en los extremos de la Ruta de la Seda
La Europa fragmentada sucesora del Imperio romano de occidente
El Islam: su nacimiento y expansión en Oriente y Occidente
El occidente europeo altomedieval
![22_23 Grupo I. Alfonso_III_de_Asturias Curso actual Grupo I (22_23)](/sites/default/files/styles/teaser/public/2022-07/Miniatura_Afonso_III_o_Magno_%28Tumbo_A%29%2C_%20%28848-910%29%2C%20Catedral%20de%20Santiago%20de%20Compostela_0.jpg?itok=BVnIYMF9)
CURSO ACTUAL (2022-2023) CONFERENCIAS GRUPO II
ARTES, LENGUAS, LITERATURA, TEOLOGÍA, FILOSOFÍA Y CIENCIAS
Las culturas en el Extremo Oriente y en el Imperio Bizantino
Religiones y culturas en Europa, Oriente Medio y el Magreb
Culturas mesoamericanas en el Período Clásico
Ciencia y medicina en la época altomedieval
![22_23. Grupo II.Jugadora_de_polo_Dinastia Tang s.VIII. Autor_Vassili Museo Guimet](/sites/default/files/styles/teaser/public/2022-07/Jugadora_de_polo_Tang.1.jpeg?itok=3g8Gqots)
SEMINARIO DE CINE
Seminario sobre "Relatos del mundo islámico en el cine contemporáneo", dirigido por Eduardo Torres Dulce
![La_bicicleta_verde (Seminario de Cine)](/sites/default/files/styles/teaser/public/2022-07/La_bicicleta_verde-121776987-large.2.jpeg?itok=Hoh1LvI1)
SEMINARIO DE FILOSOFÍA
Seminario "Contra la melancolía. Ensayos morales de pensadores judíos en la modernidad"
Profesor Miguel GARCÍA BARÓ
![Emmanuel_Levinas.](/sites/default/files/styles/teaser/public/2022-07/Emmanuel_Levinas.%20Autor%20Bracha%20L.%20Ettinger.jpg?itok=o7NJS1ve)
VISITAS A MUSEOS
Para inscribirse en las visitas a museos, es imprescindible reservar plaza, llamando previamente de 9 a 14 horas, los días 5, 6 o 7 de octubre, a los teléfonos de contacto de la Fundación Politeia.
![Detalle de la corona votiva del rey visigodo Recesvinto, parte del Tesoro de Guarrazar.](/sites/default/files/styles/teaser/public/2022-07/CoronaRecesvinto01_0.jpeg?itok=pnSDoDlM)
PODCASTS DE SEMINARIOS DE CURSOS ANTERIORES
-
(2021-2022) "Literatura romana" profesores Luis Alberto de Cuenca y Emilio del Río Sanz: cinco sesiones.
-
(2019-2020) "El pensamiento religioso y moral en el antiguo Oriente", profesor Manuel Fraijó: cinco sesiones.
-
(2018-2019) "Bioética" profesor Diego Gracia: cinco sesiones.
![YIng yang](/sites/default/files/styles/teaser/public/2021-07/Yin_and_Yang_symbol.svg%20%281%29_0.png?itok=aNgDTygx)
21-22/1.- Grupo I. El Imperio romano desde su formación a su división: historia, geografía, provincias, defensa, derecho y religión
Veinticinco conferencias
![Grupos I (21-22) Inscripciones. Camafeo de Augusto, en la Catedral de Aquisgrán, siglo I d.C.](/sites/default/files/styles/teaser/public/2021-07/Augustus_kameo.jpeg?itok=bA6w6CYa)
21-22/2.- Grupo II. Sociedad, arte y cultura en el Imperio romano. Civilizaciones orientales y orígenes del cristianismo
Veinticinco conferencias
![Mosaico_de_Medusa_y_las_Estaciones s.IV GRupo II (21-22). Inscripciones.jpg](/sites/default/files/styles/teaser/public/2021-07/809px-Mosaico_de_Medusa_y_las_Estaciones_menos%20pixels.jpeg?itok=Il6f10EU)
21-22/3.- El final de la República romana y el inicio del Imperio
Profesores: MARTÍN ALMAGRO GORBEA, FERNANDO QUESADA y ADOLFO DOMÍNGUEZ Cinco conferencias
![Siege-alesia-vercingetorix-jules-cesar (21_22_El final de la República romana y el inicio del Imperio)](/sites/default/files/styles/teaser/public/2022-07/8.%20Siege-alesia-vercingetorix-jules-cesar%20%2821_22_El%20final%20de%20la%20Rep%C3%BAblica%20romana%20y%20el%20inicio%20del%20Imperio%29.jpg?itok=Gg0Gg1iw)
21-22/4.-Religión, derecho y sociedad en Roma
Profesores: JAIME ALVAR EZQUERRA, SABINO PEREA YÉBENES, IRENE MAÑAS ROMERO y MIGUEL ÁNGEL ELVIRA
Seis conferencias
![Vestal_Palatino_Inv12491 (Religión, derecho y sociedad en Roma)](/sites/default/files/styles/teaser/public/2022-07/9.%20Vestal_Palatino_Inv12491%20%28Religi%C3%B3n%2C%20derecho%20y%20sociedad%20en%20Roma%29.jpg?itok=pHu123Aq)
21-22/5.- Hispania
Profesores: FERNANDO QUESADA, MANUEL BENDALA, LUZ NEIRA y TRINIDAD NOGALES
Cinco conferencias
![Merida_Roman_Theatre2 (21_22_Hispania)](/sites/default/files/styles/teaser/public/2022-07/10.%20Merida_Roman_Theatre2%20%2821_22_Hispania%29.jpg?itok=MHhOYnZ9)
21-22/6.- Valores de la civilización romana y ciencias en Roma
Profesores: DIEGO GRACIA y FRANCISCO J. GÓMEZ ESPELOSÍN
Cuatro conferencias
![Pont_du_Gard_BLS (21_22_Valores, vida cotidiana y ciencias en Roma)](/sites/default/files/styles/teaser/public/2022-07/11.%20Pont_du_Gard_BLS%20%2821_22_Valores%2C%20vida%20cotidiana%20y%20ciencias%20en%20Roma%29.jpg?itok=Dd48tS4e)
21-22/7.- Expansión y defensa del Imperio romano
Profesores: FERNANDO QUESADA, ADOLFO DOMÍNGUEZ y DAVID SORIA
Cinco conferencias
![12. Hadrians_wall_at_Greenhead_Lough(21_22_Expansión y defensa del Imperio )](/sites/default/files/styles/teaser/public/2022-07/12.%20Hadrians_wall_at_Greenhead_Lough%2821_22_Expansi%C3%B3n%20y%20defensa%20del%20Imperio%20%29.jpg?itok=TQaVFW3F)
21-22/8.- Civilizaciones coetáneas al Imperio romano en Extremo Oriente y Oriente Medio
Profesores: ANDREAS JANOUSCH, MIGUEL ÁNGEL ELVIRA, FERNANDO QUESADA y LUZ NEIRA
Cinco conferencias
![Eastern_Han_Dynasty_tomb_fresco_of_chariots,_horses,_and_men,_Luoyang_2(21_22_Civilizaciones coetáneas en Extremo Oriente y Oriente )](/sites/default/files/styles/teaser/public/2022-07/13.%20Eastern_Han_Dynasty_tomb_fresco_of_chariots%2C_horses%2C_and_men%2C_Luoyang_2%2821_22_Civilizaciones%20coet%C3%A1neas%20en%20Extremo%20Oriente%20y%20Oriente%20%29.jpg?itok=lD-1e5zZ)
21-22/9.- El cristianismo en el Imperio romano
Profesores: MANUEL FRAIJÓ, JOSÉ MANUEL CRUZ VALDOVINOS y MIGUEL GARCÍA BARÓ
Cinco conferencias
![Icono Concilio de Nicea (21_22_ El cristianismo en el Imperio](/sites/default/files/styles/teaser/public/2022-08/Nicaea_icon.1%20%2821_22_El%20cristianismo%20en%20el%20Imperio%20%29.jpg?itok=tS8Fu32S)
21-22/10.- Visiones historiográficas del Imperio romano y de su final
Profesores: FRANCISCO J. GÓMEZ ESPELOSÍN, ADOLFO DOMÍNGUEZ y GONZALO BRAVO CASTAÑEDA
Cinco conferencias
![Edward_Emily_Gibbon](/sites/default/files/styles/teaser/public/2022-08/21-22_10%20Edward_Emily_Gibbon.1%20%2821_22_Visiones%20historiogr%C3%A1ficas%20del%20Imperio%20y%20de%20su%20final%29%20%282%29_0.jpg?itok=W_JKttPk)
21-22/11.- Literatura romana y filosofías helenísticas
Profesores: LUIS ALBERTO DE CUENCA y MIGUEL GARCÍA BARÓ
Cinco conferencias
![Jean-Auguste-Dominique_INGRES_-_Tu_Marcellus_Eris_-_Musée_des_Augustins_-_RO_124 (21_22_Literatura romana y filosofías helenísticas )](/sites/default/files/styles/teaser/public/2022-07/16.%20Jean-Auguste-Dominique_INGRES_-_Tu_Marcellus_Eris_-_Mus%C3%A9e_des_Augustins_-_RO_124%20%2821_22_Literatura%20romana%20y%20filosof%C3%ADas%20helen%C3%ADsticas%20%29.jpg?itok=7vLOSpRj)
21-22/12.- Las artes en la Roma imperial
Profesores: LILIA MAURE RUBIO, LUZ NEIRA y JOSÉ MANUEL CRUZ VALDOVINOS
Cinco conferencias
![El_Jem_Museum_lions_assaillant_sanglier-retouched](/sites/default/files/styles/teaser/public/2022-07/17.%20El_Jem_Museum_lions_assaillant_sanglier-retouched%20%2821_22_Las%20artes%20en%20Roma%29.jpg?itok=RxbpLIDa)
20-21/1.- Cultura e historia en Grecia y en la Roma republicana
Dieciocho conferencias
![Templo de Hércules, Roma 18 conferencias](/sites/default/files/styles/teaser/public/2021-07/Temple_of_Hercules_%28Rome%29-pixels_1.jpeg?itok=wNTdpuY5)
20-21/2.- Mitología y tragedia en Grecia
Profesor CARLOS GARCÍA GUAL
(cuatro conferencias)
![Orestes perseguido por las furias. William Adolphe Bouguereau_(1862)](/sites/default/files/styles/teaser/public/2021-07/2466px-Orestes_Pursued_by_the_Furies_by_William-Adolphe_Bouguereau_%281862%29_-_Google_Art_Project.jpeg?itok=8BBMmqzF)
20-21/3.- La cultura en la antigua Grecia
Profesores MIGUEL GARCÍA BARÓ, FERNANDO QUESADA Y DIEGO GRACIA (cuatro conferencias)
![Ánfora de Hércules y Atenea, pintada por Andokides, s.VI a.n.e.](/sites/default/files/styles/teaser/public/2021-07/Athena_Herakles_Staatliche_Antikensammlungen_2301_A_full_0.jpg?itok=KTcPdiMt)
20-21/4.- La República romana
Profesores LUZ NEIRA, FERNANDO QUESADA Y ADOLFO DOMÍNGUEZ
(cinco conferencias)
![Escipión el Africano](/sites/default/files/styles/teaser/public/2021-07/Scipio_Africanus_the_Elder.jpeg?itok=uWTaHMAO)
20-21/5.- El mundo helenístico
Profesores: FRANCISCO J. GÓMEZ ESPELOSÍN, MANUEL FRAIJÓ Y JOSÉ MANUEL CRUZ VALDOVINOS
(cuatro conferencias)
![5. Atenea lucha contra Alcioneo, detalle del friso de la Gigantomaquia, Altar de Pérgamo , Berlin](/sites/default/files/styles/teaser/public/2022-07/5.%20%20Atenea%20lucha%20contra%20Alcioneo%2C%20detalle%20del%20friso%20de%20la%20Gigantomaquia%2C%20Altar%20de%20P%C3%A9rgamo%20%2C%20Berlin.jpg?itok=EaqzE0mv)
Imagen de la cabecera: Santa Sofía, Estambul (Lilia Maure)